Alquiler de coches y franquicias: ¡por qué la gestión de procesos internos ya no da miedo!
En los últimos años, se ha producido un notable aumento del número de empresarios que amplían su negocio de alquiler poniendo en marcha una franquicia.
Dejando a un lado los temores sobre la competitividad del mercado, hay una verdad fundamental: los gastos de compra y funcionamiento de los coches, a pesar de la serie de incentivos que han aparecido a lo largo de los años, están aumentando considerablemente. Precisamente por eso la demanda de alquiler a corto o largo plazo está aumentando.
Hablamos de todas aquellas personas que se desplazan por trabajo, o que viajan principalmente en transporte público, pero necesitan cubrir un número considerable de kilómetros. Hablamos de quienes alquilan coches por necesidades turísticas. Todas aquellas personas que, para no afrontar todos los costes de funcionamiento y mantenimiento de un coche, encuentran en el renting una solución más ventajosa.
Es claro que un negocio de alquiler de coches bien establecido y estructurado podrá convertirse en un negocio muy rentable. Las oportunidades están al alcance de todos, por eso lo que ya está integrado en el mundo de alquileres de coches encontrará más fácil iniciar una franquicia de su negocio.
¿Por qué la franquicia representa una buena oportunidad para el arrendador de coches?
Tener muchas sedes en muchas ciudades puede traducirse en la capacidad de encontrar una base de clientes más amplia y diversificada.
A pesar de donde se encuentra la sede principal, una series de otras sedes difundidas en el territorio permitirá centrarse en múltiples sectores al mismo tiempo: turismo (industria muy rentable), alquiler para uso empresarial y turismo de corto o largo plazo por uso privado. La posibilidad de encontrar una larga base de clientes puede poner en aumento los ingresos, ayudando a amortizar los gastos de puesta en marcha de la actividad, en el menor tiempo posible.
Es necesario empezar la elección del público objetivo: elegirlo bien y lo más diversificado posible, concentrándose lo mejor posible en la comunicación de la oferta.
¿Son demasiadas sedes difíciles de administrar?
La gestión de múltiples ubicaciones, confiadas a administradores diferentes, a menudo representa un problema y un temor. El miedo a que las sedes no funcionen de forma unificada, o la idea de deber ser omnipresente para tenerlo todo bien controlado, perjudican enormemente él crecimiento de un negocio a través de una estrategia de franquicia. Saber elegir y entrenar los propios recursos es sin duda un punto fundamental.
Por eso el arrendador puede preguntarse: ¿cómo puedo gestar muchas ubicaciones, difundidas en diversos territorios, y cómo puedo tener todo controlado constantemente y efectivamente?
¡La importancia de elegir los sistemas correctos!
Un software como MyRent permite gestionar, automatizar y digitalizar enteramente todos los procesos operativos y organizativos del negocio: reservas, cotizaciones, multas y daños. Todo eso a través de una aplicación web fácil de utilizar e intuitiva.
Sobre este, el punto de fuerza de ese sistema es la posibilidad de tener una jerarquía de usuarios. Es posible elegir varias tipologías de usuarios con diferentes permisos y autorización.
A nivel administrativo habrá quien tendrá acceso a los contratos, cotizaciones, facturación y pagos. Quién podrá crear listas de precios, grupos de vehículos. Simultáneamente, habrá quien será limitado al bloqueo de vehículos en el calendario después de una reserva. El administrador siempre tendrá la posibilidad de visionar quien hizo una modificación o una determinada acción, teniendo controlado todo lo que pasa en otras sedes.
Un valor añadido
Queremos hablar de la posibilidad de crecimiento que una franquicia puede conferir, dando paso al arrendador de aportar valor añadido por el cliente final, el que necesita específicas soluciones. Por ejemplo, el cliente puede querer alquilar un vehículo en una sede y devolverlo en otra.
Si las ubicaciones están presentes en las localidades elegidas, será posible, en MyRent, determinar diferentes lugares por salida y regreso de los vehículos.
A nivel organizativo, este software ofrece la posibilidad de poner bajo control todos los movimientos de los vehículos, tanto los movimientos externos como los internos. Asimismo, el arrendador se podrá facilitar más en la prestación de un valioso servicio por un cliente que tiene ciertas necesidades, sin error o desorganización en la gestión de esos movimientos
Imagínese que esto se multiplique por un centenar de vehículos, como mínimo, para comprender el alcance de un software tan completo y programado para empresas de alquiler de coches que quieren hacer crecer su negocio.